Total visitas á páxina

martes, 12 de junio de 2012

Ames bailó con el folk-rock más solidario de Barricas


MACROCONCIERTO


Sobre el escenario, más de veinte grupos, entre ellos Berrogüetto o Los Suaves ·· La organización programó un tercer día gratuito para darles cabida

AMES. M.M.O.

Un momento de la actuación de Berrogüeto en la localidad amiense de O Milladoiro, donde se celebró el festival FOTO: Xoanma Porto
Un momento de la actuación de Berrogüeto en la localidad amiense de O Milladoiro, donde se celebró el festival
FOTO: Xoanma Porto
Al Festival Barricas Folk Rock, que se celebró en Milladoiro (Ames) entre el viernes y el domingo, le faltó el buen tiempo para cubrir con éxito las jornadas. Quizás le faltó como previsión preparar una carpa o una alternativa en caso que hiciese mal tiempo como así ocurrió. De cualquier forma el fin merecía la pena y aunque no se lograron las 5.000 personas esperadas, si se pudo superar el tope de mil.
En la jornada del sábado se cancelaron las actuaciones de parte de las bandas que tenían previsto tocar. El cartel se quedó con las intervenciones de Banda Aparte, Desequilibrio Mental, Los Suaves, Brothers in Band, Guezos y Kallaikoi, quedando fuera Miguel Costas -uno de los platos fuertes de esta jornada-, Medomeda, Glasgow, Riff Raff Labazada, Midiam y Xan Solo.
Así, la fantástica iniciativa donde los beneficios netos irían destinados a las personas con menos recursos del municipio amiense, no cumplió las expectativas ya que preveían reunir aldedor de 5.000 personas y apenas llegaron a las mil. Cabe pensar que si se llegó a esta cifra fue gracias a Los Suaves que, como siempre, tienen sus seguidores fieles que los siguen allá donde van. La banda gallega sigue en en el escenario con un ritmo más pausado pero dando conciertos igual de intensos. Ya no tienen el mismo tirón de público que hace años pero tienen su público fiel y los fans de la banda ourensana saben que hay que aprovechar al máximo los conciertos, pues tal como dijo Cahrly Domínguez (bajista de Los Suaves): "El final de Los Suaves lo marcará Yosi. Y él no va a ser como el Papa o Mick Jagger, que se jubilan con 90 años. Queremos que los dos años que nos quedan nos sirvan para retirarnos con dignidad. Moriremos dignamente por toda esa gente que nos ha acompañado". Ayer fue uno de esos días.
El Barricas Folk Rock programó actos musicales para el viernes, sábado y domingo en Milladoiro. Los tres días estaban previstas actuaciones de varios grupos que ocupaban toda la tarde y, en el caso del viernes y el sábado, buena parte de la madrugada.
La asociación amiense Barricas Folk-Rock puso a bailar a medio Milladoiro con su primer festival benéfico que, a lo largo de tres jornadas (la última con entrada gratuita)trajo hasta el recinto musical a grupos de la talla de Berrogüerro o Los Suaves y cantautores de prestigio, como Manolo Tena. Y es que el fin lo merecía, porque la recaudación irá destinada al servicio de voluntariado de Ames.
De esta forma, la organización optaba por mezclar las dos tendencias musicales que dan nombre a la entidad de cara a contentar a todo el público. La primera jornada contó, de esta forma, con el mejor sonido de Berrogüetto, bien arropado por Manolo Tena y la Banda de Nash, Anxo Lorenzo o Maianas, mientras que en la segunda destacó Los Suaves o Brothers in Band.
La calidad y cantidad de grupos en el cartel, además, inclinó a la organización a poner en marcha un tercer día, esta vez con entrada libre (el pase por día suelto costó 15 euros, 25 el abono). Paralelmente, había puestos de artesanía, zona de acampada (gratuita y vigilada), atracciones, guardería gratuita, acceso para discapacitados y, como no, la cantina con bocatas y bebidas para reponer fuerzas.

domingo, 3 de junio de 2012

Quodlibet, As maianas y Álvaro Novegil - Dous pasos de toutón, cantar e maneo de Caión


Concierto fin de temporada del dúo Pontevedrés Quodlibet en el teatro principal de Pontevedra.

Felipe Rea Otero, Gaita
Andrea García González, piano

Con la colaboración de:

Álvaro Novegil, Gaita
Esperanza Mara, Soprano
As Maianas, pandereteiras da Maía

miércoles, 23 de mayo de 2012

Los Suaves, Manolo Tena y Berrogüeto, en el festival benéfico Barricas Folk Rock de Milladoiro



Los ourensanos serán el cabeza de cartel de este certamen que tendrá lugar los días 8 y 9 de junio

4 votos
MILLADOIRO | Días 8 y 9 de junio | 15 euros (1 día) o 25 euros (dos jornadas de concierto)
Milladoiro acogerá los días 8 y 9 de junio un maratón de música en vivo y en directo en el segundo Barricas Folk Rock Festival, un certamen que el año pasado tuvo lugar en la parroquia de A Baña y que en este 2012 llega a Ames. El evento, donde no faltará ni acampada gratuita cerca de los conciertos, ni un amplio servicio de bebida y comida, con precios anticrisis, además de puestos de artesanía o una zona de ocio con atracciones, ha presentado recientemente a Los Suaves como cabeza de cartel.
El primer día, el viernes 8, estará dedicado, en gran parte, al folk con la actuación de Berrogüetto, el gaitero moañés Anxo Lorenzo, Manolo Tena y la Banda de Nash, Coanhadeira, Abóbriga, Maghúa, Maianas o Doctor Snob. Será el sábado cuando le llegue el turno al grupo ourensano Los Suaves que repasarán sus éxitos sobre el escenario de Milladoiro. En esa segunda jornada también actuarán, entre otros, el ex Sinistro Total, Miguel Costas, Brothers in Band, los ferrolanos Riff Raff o los santiagueses Medomeda. En total, pasarán por el escenario situado cerca de las piscinas de esta localidad 25 grupos, repartidos entre los dos días de concierto.
Festival benéfico
Las entradas para el certamen ya se pueden adquirir a través de Internet en la web www.ticketmaster.com o en el servicio de venta de entradas de Novagalicia Banco, así como en distintos locales de la comarca. Todo lo recaudado en el festival será repartido entre las personas más necesitadas del concello de Ames mediante bonos para consumir en supermecados, clínicas dentales, etc... El reparto se llevará a cabo mediante el Voluntariado de este ayuntamiento.

miércoles, 9 de mayo de 2012

El Festival solidario Folk con Lola recaudó más de 1.000 euros



El dinero de las entradas de la gala fue entregado a la familia de la pequeña

0 votos
El pasado día 30 de abril tuvo lugar el Festival Solidario Folk con Lola en el Teatro da Xuventude de Cecebre que fue organizada por la Asociación Xuvenil Bribeslyhills y la Asociación Cultural Donaire y la Concejalía de Cultura y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cambre. En total se recaudaron 1.033, 50 euros recaudados de las entradas de la gala y que fueron entregados a la familia de la pequeña Lola, que sufre una parálisis cerebral que lleva toda su a vida entre hospitales, operaciones y terapias.
Lola precisa tratamiento y de una operación, pero es muy costosa y es por este motivo se están llevando a cabo varias iniciativas para lograr todo el dinero posible para ayudar a esta pequeña cambresa.
En esta I Gala Solidaria actuaron los grupos, Maghúa, A.C. «O Amanexo», Gaiteiros de Cecebre, Axeitadiñas da A.C. Donaire, A.C. Trubisquiña, Maianas, Xiradela y el Grupo de música de Xacarandaina. Además, está en marcha una campaña de recogida de tapones de botellas de plástico, una actividad de reciclaje que pretende recaudar el máximo dinero posible para el mismo fin. Todos los que quieran contribuir en esta campaña pueden depositar sus tapones en el Concello o en Servicios Sociales.

viernes, 9 de marzo de 2012

Val da Maía divulga el mejor folk desde Ames


Actuaron seis grupos y presentó Xabier Díaz, de Berrogüetto

AMES. M.M.O.

Entrada al auditorio de Bertamiráns de algunos de los participantes en el festival
Entrada al auditorio de Bertamiráns de algunos de los participantes en el festival
La localidad amiense de Bertamiráns, y más en concreto su casa de la cultura , se convirtió el pasado fin de semana en la capital del folclore local, con el festival de música gallega que organiza la Asociación Cultural e Xuvenil Val da Maía. La entidad, que puso en marcha un destacado foro con la participación de media docena de grupos, contó además con un presentador de lujo: Xabier Díaz, integrante del grupo Berrogüetto.
De esta forma, el festival puesto en marcha para "dar a coñecer a nosa asoicación", según apuntaban los convocantes, trajo a diversos grupos de música gallega de Pontevedra y A Coruña. Como anfitrión actuaron las pandereteiras As Maianas de Ames, arropadas por Os Chapeus de A Estrada, Ghusto do Boi de Vedra, Alegres de Pontevedra, Trazantes de Tenorio de Pontevedra y Saljariteiros de Marín, despertando fuertes aplausos entre el numeroso auditorio congregado en la capital local.
La Asociación Cultural e Xuvenil Val da Maía nació en el año 2007 cuando se agruparon una serie de jóvenes músicas que compartían su gusto por la música gallega. Después de formar parte del taller municipal de Música e Baile Tradicional del Ayuntamiento amiense durante varios años, decidieron crear esta asociación. Las componentes iniciales decidían también formar un grupo de cantareiras, As Maianas de Ames para poder desarrollar su propio trabajo.
Durante los últimos años han realizado actuaciones en diversos lugares como Valga, Arteixo, Ames, Lugo y Pontevedra. Hay que destacar que los conjuntos que tocaron en Bertamiráns lo hicieron de manera totalmente desinteresada.

martes, 28 de febrero de 2012

Varias

No San Blas de Verducido, Xeve, Pontevedra 2010


I festival de música tradicional


Maianas en Corrubedo 27-08-11


Maianas en Corrubedo 27-08-11






Presentación do Plan Cultural 2011 da Deputación (18-03-11)


Fotos tomadas de: http://www.facebook.com/media/set/?set=a.213491565328974.59261.100000043971786&type=1

martes, 6 de diciembre de 2011

Maianas


"As Maianas son seis pandereteiras da comarca de Amaía. Elas coñeceronse nun Obradoiro de Música Tradicional de Ames, e alí deronse conta da necesidade de seguir en solitario. Gracias ao apoio de todos os seus amigos, sobre todo de Dionisio (Director de Os Alegres) que lles deu a oportunidade de estrearse en Pontevedra, nas Festas da Peregrina. Actualmente contan cos discos: “Como canta” e “Xota de Amaía”".

miércoles, 27 de julio de 2011

Maianas, o el arte de saber tocar la pandereta

TRADICIÓN FOLCLÓRICA

Maianas, o el arte de saber tocar la pandereta

La agrupación compuesta por seis jóvenes nació hace cuatro años

AMES. DEDÉ SOLER

Las componentes de Maianas durante una de sus actuaciones musicales  FOTO: d.s.
Las componentes de Maianas durante una de sus actuaciones musicales
FOTO: d.s.
Hace cuatro años un grupo de seis neniñas jóvenes tomaban el pulso a una tradición folclórica muy arraigada entonces en Galicia: las pandereteiras. Maianas, nombre como se conoce a la agrupación, nació en la comarca de Amaía, y más concretamente en Ames, de donde son naturales el 90% de ellas, salvo Lidia Gallas, el alma máter de la iniciativa, que es de Valga, y Ruth Cancela, que reside en Corneira (A Baña).

Según explica Lidia Gallas, Maianas nació "por la gran amistad de sus seis componentes, compartida diariamente en el Obradoi-
ro de Música Tradicional de Ames". Además de esto, a todas las componentes del grupo les une "el gran interés que tenemos todas por la música de Galicia". Lidia señala que fue precisamente en el taller de música "donde nos fuimos dando cuenta todas de la necesidad de emprender una aventura en solitario".

Y lo hicieron. Primero con el nombre de Pandereteiras do Val da Maía, y luego como Maianas. "Fueron unos comienzos muy bonitos, preciosos, de ensueño..., primero porque contamos con muchísimo apoyo de numerosos amigos".

Según cuentan las integrantes de esta agrupación musical tradicional, en sus comienzos las pandereteiras aparecieron con el disco Xota de Amaía. Rápidamente se fijaría en ellas Dionisio Aboal, el director de Os Alegres de Pontevedra, quien las daría a conocer por esta provincia. Allí tuvieron muchas actuaciones, como en las fiestas de A Peregrina (Pontevedra) o en las de San Benito de Lérez.

Programas de televisión y de radio las reclaman asiduamente. Hace unas semanas, Maianas presentaba su último trabajo discográfico Como canta. En la cartera, tienen pendiente conciertos en localidades de Asturias y Cantabria (este último en diciembre). Lidia Gallas, Ruth
Cancela, Inés Suárez, Irene Nieto, Ainoa Raya y Cruz Negreira siguen haciendo didácticos en colegios como Negreira, Ames, Boiro...y fueron protagonistas de un reportaje en las páginas de la revista digitalGalicia Única Revista Digital, que dirige Xerardo Rodríguez, y que tiene muchos fans en tierras americanas. Las Maianas respiran ilusión por la música gallega y una exuberante juventud por todos los poros. Han dejado de ser un proyecto... para ser un hecho.

Tomado de:

http://www.tierrasdesantiago.com/index_3.php?idMenu=323&idNoticia=688978

martes, 26 de julio de 2011

sábado, 23 de julio de 2011

Acto institucional en el Pazo de A Peregrina, en Bertamiráns, para conmemorar el Día de Galicia.

Ames adelanta su Día de Galicia

S. Prieto
23/7/2011
  • (0 votos)



El Concello de Ames celebró ayer, por adelantado, el día grande de Galicia. La celebración tuvo lugar en el pazo de A Peregrina, en el que se reunieron los tres grupos políticos representados en el Concello. El alcalde, Satiago Amor, destacó « a necesidade de afianzar e dar a coñecer o territorio, a lingua e a cultura galega». La nota musical la puso el grupo amienseMaianas, que terminó su actuación con el Himno de Galicia.

Tomado de:

http://www.lavozdegalicia.es/santiago/2011/07/23/0003_201107S23C12992.htm

viernes, 22 de julio de 2011

Las amienses As Maianas amenizaron el Día de Galicia

Las amienses As Maianas amenizaron el Día de Galicia

A Peregrina acogió el acto //Entregan los premios Patria e Lingua en Bergantiños

0.0/5 [0 Voto/s]

Comparte en Tuenti
Reducir texto Aumentar texto Recomendar Imprimir Atrás

REDAC/DELEG SANTIAGO

Público y autoridades presentes ayer en el acto del 25-J en Bertamiráns FOTO: J. Fraga
Público y autoridades presentes ayer en el acto del 25-J en Bertamiráns
FOTO: J. Fraga

El grupo amiense de pandereteiras As Maianas fue el encargado de amenizar ayer el acto institucional con el que el Concello de Ames celebraba el Día de Galicia. Un acto que se celebró en el pazo da Peregrina de Bertamiráns y en el que no faltaron los discursos de los portavoces de los tres grupos políticos (PP, PSOE y BNG) y el del propio alcalde, Santiago Amor. Durante el acto, el grupo As Maianas, integrado por mujeres (Lidia Gallas, Ainoa Rayas, Irene Nieto, Cruz Negreira e Inés Suárez) actuó tres veces, la última para intepretar el himno gallego.

Por su parte, los integrantes de los grupos municipales del BNG de Bergantiños, encabezados por el alcalde de Carballo, Evencio Ferrero, entregaron los premios Patria e Lingua en el pazo da Cultura de la capital de Bergantiños. Los premiados este año fueron el local de hostelería de Laxe, A Ventán, regido por Fernando Paredes; la peluquería larachesa Montse Añon; la librería A Tenda dos libros de Ponteceso, dirigida por María José Rodríguez y Pepe Blanco y la tienda carballesa de ropa infantil Lúa, propiedad de Cristina Pereira. Al acto, también acudió la diputada nacionalista Carmen Adán, que criticó la actual política lingüística del gobierno gallego.

comarcas @elcorreogallego.es

Tomado de:

http://www.elcorreogallego.es/comarcas/ecg/amienses-as-maianas-amenizaron-dia-galicia/idEdicion-2011-07-22/idNoticia-688195/